Inspección de Cañerias - PIPING

INSPECCIÓN DE CAÑERÍAS EN SERVICIO (PIPING)
Absolutamente todos los procesos involucrados en las industrias deben ser transportados de un lugar a otros donde los distintos equipos de proceso industriales efectuarán su servicio produciendo algún tipo de cambio en dicho proceso (calentar, enfriar, transformar químicamente en otros productos, etcétera). El transporte mencionado se hace a través de las distintas cañerías o piping.
Este piping debe ser adecuado tanto en dimensión, metalurgia como integridad a fin de que cumpla su objetivo de manera eficaz y segura.
En este curso vas a aprender cuáles son los distintos tipos de cañería, sus accesorios, las formas de fabricación de los mismos, su instalación, evaluación para identificar su integridad y las acciones preventivas/correctivas para devolver al sistema de piping condiciones de seguridad y eficiencia.
A través de este curso lograrás:
- Estudiar en profundidad el código API 570 Piping Inspection Code “In-service Inspection, Rating, Repair, and Alteration of Piping Systems”.
- Conocer la normativa complementaria.
- Diferenciar los componentes de los sistemas de cañerías.
- Aprender las diferentes técnicas de ensayos no destructivos para la evaluación de la integridad de los sistemas de cañerías.
- Analizar casos reales de daños en sistemas de cañería.
- Aplicar los diferentes tipos de reparaciones previstas por los códigos.
- Aprender a gestionar un sistema de inspección de cañerías en servicio.
Este curso está dirigido a:
- Supervisores/as y Jefes/as de las áreas de Ingeniería, Mantenimiento e Inspección de circuitos y sistemas de cañería.
- Personal involucrado en la inspección y mantenimiento de circuitos y sistemas de cañerías en plantas industriales de tercera categoría.
- Profesionales y estudiantes avanzados (últimos dos años de carrera) de las especialidades Mecánica, Industrial y Electromecánica.
Temario breve:
- Introducción – Alcance
- Normativa
- Glosario
- Organización
- Componentes de Cañerías
- Inspección y exámenes
- Frecuencia, intervalos y alcances
- Evaluación, análisis y registro
- Alteraciones, reparaciones y recalificaciones
- Inspección de cañería enterrada
- Dispositivos de alivio
Metodología:
- Se centrará en exposición teórica de naturaleza técnica y académica, cuyo objetivo es el traspaso de información, para análisis e intercambio al final de cada tema.
- Además, se reforzarán los contenidos a través la utilización de medios audiovisuales y el estudio de casos; esto es, el estudio de una situación específica real o simulada mediante lo cual aprenderás sobre las acciones que es deseable emprender en circunstancias análogas.
DÍAS: 14/07 - 15/07 - 16/07 - 17/07 y 18/07
HORARIO: 18:30 a 22:00 hs.
LUGAR: CEUT - Montevideo 340
DOCENTE: Marcelo Salloum
Se emite Certificado de Aprobación avalado por UTN FRBB
Valores:
- General: $155.000 (pesos ciento cincuenta y cinco mil).-
- Docentes UTN y Graduados UTN: $124.000 (pesos ciento veinticuatro mil).-
- Alumnos UTN: $108.500 (pesos ciento ocho mil quinientos).-
- DESCUENTO A EMPRESAS CON MÁS DE 3 INSCRIPTOS
Inscribite hoy ingresando al siguiente LINK: bit.ly/42u3ZsH
- Más info: extension@frbb.utn.edu.ar
- WhatsApp: 2914622052