Capacitación > Interés general Volver

Curso inicial teórico-práctico en mantenimiento de fibra óptica


 

Curso: "Inicial teórico-práctico en mantenimiento de fibra óptica"

INSCRIBITE AL CURSO INGRESANDO AL SIGUIENTE LINKbit.ly/42u3ZsH

SE OTORGA CERTIFICADO DE APROBACIÓN UTN FRBB

Información del Curso 

Días de cursado: 03/11/25, 05/11/25, 10/11/25, 12/11/25, 17/11/25 y 19/11/25.
Hora: 16:00 a 19:00 hs.
Lugar: CEUT - Montevideo n° 340 - Laboratorio de Ing. Civil.
Docentes: De Tapia Carlos / Pellegrino Sergio.
Valor: $250.000 (pesos doscientos cincuenta mil).-

Consultas:

Mail: capacitacion@frbb.utn.edu.ar  /  extension@frbb.utn.edu.ar
WhatsApp: 2914622052 

Información Adicional

En este curso vas a comprender el funcionamiento de la fibra óptica y realizar el mantenimiento de troncales de larga/corta distancias, realizando las tareas más importantes de mantenimiento, que incluyen fusión, armado de cajas empalme, diagnóstico y solución de fallas en las diferentes partes del tendido de fibra.

¿A quién está dirigido?

A toda persona que quiera adquirir conocimientos para fusionar y realizar mantenimiento de fibra óptica.
Preferentemente con conocimiento técnicos/no excluyente.

Duración y Modalidad

  • 3 clases, 3 hs cada una (18 horas en total).
  • Clases presenciales.

Programa del curso

TEMAS TEÓRICOS:

1.Objetivos generales.

2. Introducción a los medios de transmisión.

A. Medios de transmisión guiados.
a) cable de par trenzado.
b) cable coaxial.
c) fibra óptica

B. Medios de transmisión no guiados.
a) Radiofrecuencia u ondas de radio.
b) Espectro de frecuencias microondas.
i. Terrestres.
ii. Satelitales.
c) Luz.
i. Infrarroja.
ii. Láser.

3. Radiación Electromagnética. Conceptos básicos.
a) Ancho de banda.
b) Interferencia electromagnética.
c) Campo magnético inducido.
d) Impedancia característica.
e) Relación de onda estacionaria ROE (SWR).
f) Atenuación del cable

4. Espectro electromagnético. Conceptos básicos.
a) Velocidad de la luz.
b) Período.
c) Frecuencia.
d) Longitud de onda.

5. La luz como onda electromagnética.

6. Ventanas de transmisión.

7. Principios físicos de la fibra óptica.

8. Funcionamiento de la fibra óptica.

9. Fundamentos (Estructura básica de las fibras ópticas) Clasificación de las fibras ópticas:
a) Multimodo.
b) Multimodo índice gradual.
c) Monomodo.

10. Dispersión.

11. Dispersión cromática.
a) Ancho espectral de la fuente de luz.
b) Efecto guía de onda.

12. Diámetro modal.

13. Atenuación y dispersión.

14. Longitud de onda vs atenuación.

15. Dispositivos de transmisión.

16. Ventajas y desventajas de la fibra óptica.

17. Mediciones con OTDR.

18. Eventos en un OTDR.
a) Reflexión inicial.
b) Conector.
c) Splices.
d) Ganancia.
e) Curva macro.
f) Rotura de fibra o fin.

TEMAS PRÁCTICOS:

19. Concepto ORL (perdida de retorno).
20. Tip de acopladores.
21. Limpieza de conectores.
22. Limpiadores de fibra.
23. Medición y visualización.
24. Empalmes por fusión.
25. Pasos para fusión de fibra.
26. Conclusiones fusión de fibra.

¡Te esperamos en la UTN!