Empresas > Cursos de Seguridad > Cursos Volver

Cursos Específicos de Planta

TEMARIOS:

DOW Argentina:

  • Políticas de la empresa  - Responsabilidades.
  • Video normas de planta.
  • Normas Básicas de Seguridad.
  • Permisos de Trabajo.
  • Riesgos – ATS – TERT.
  • Tarjetas rojas.
  • Elementos de Protección Personal.
  • Prevención de Lesiones en manos.
  • Rejillas.
  • Seguridad en proceso.
  • Medio ambiente.
  • Respuesta a Emergencias.
  • Standard Eléctrico.

DURACIÓN: Tres horas (total).
HORARIO HABITUAL: todos los Martes desde las 08:30 hasta las 11:30 hs. El partcipante debe concurrir con birome y DNI.
Los días Martes feriados, se reprograman, en cuyo caso debe realizarse la consulta puntual.
LUGAR DE DICTADO: Montevideo 340 – Bahía Blanca.

 

Viterra/Renova Arg. S.A.:

Políticas de Salud Seguridad Medio Ambiente y Comunidad - SafeAgri - Programa de Seguridad y Salud Global - Protocolos de Peligros Mortales y Catastróficos - Comportamientos que Salvan Vidas - Actuación ante Accidentes y Primeros Auxilios - Eventos Ambientales y su Reporte - Condiciones Inseguras - Identificación y Comunicación - Orden y Limpieza en el Trabajo - Señalización y Protección de Riesgos - Prohibiciones Generales (fumar, celular, fotos, accesorios, etc.) - Uso de Amoladoras - Restricciones y Alternativas - Vestimenta y Elementos de Protección Personal (EPP) - Acceso a Áreas Operativas y Sector de Extracción - Fuentes Radiactivas en sector de Extracción - Medidas de Seguridad - Permisos de Trabajo y Listas de Verificación - ATS - Análisis de Trabajo Seguro - Espacios Confinados y Espacios Restringidos - Trabajo en Altura, Requisitos y EPP - Evacuación y Alarmas de Emergencia - Bloqueo y Aislamiento de Energías (LOTO) - Explosión de Polvo y Riesgo de Smolder - Gestión y Clasificación de Residuos - Inocuidad Alimentaria y Prevención de Contaminación - Formularios de Observación e Interacción de Seguridad.

Incluye videos de capacitación: Vigía, aislamiento de energía (bloqueo), zona de peligro, espacios confinados y equipos móviles. 

DURACIÓN: Cuatro horas (total).
HORARIO HABITUAL: todos los Martes desde las 08:30 hasta las 12:30 hs. El partcipante debe concurrir con birome y DNI.
Los días Martes feriados, se reprograman, en cuyo caso debe realizarse la consulta puntual.
LUGAR DE DICTADO: Montevideo 340 – Bahía Blanca.



Unipar:

  • Políticas de le Empresa.
  • Video Normas de planta.
  • Disposición de Residuos.
  • Programa de Emergencias.
  • Productos Químicos.
  • Protección Respiratoria.
  • Trabajo en Altura.
  • Permisos de Trabajo.
  • Protección Eléctrica.
  • Análisis de Riesgo (AST).
  • DURACIÓN Tres horas (total)

HORARIO HABITUAL: todos los Miércoles desde las 08:30 hasta las 11:30 hs. El participante debe concurrir con birome y DNI. 
Los días Miércoles feriados, se reprograman, en cuyo caso debe realizarse la consulta puntual.
LUGAR DE DICTADO: Montevideo 340 – Bahía Blanca.

Cargill:

  • Políticas de le Empresa.
  • Video normas de planta.
  • Incidentes, accidentes, cuasi accidentes.
  • Condiciones inseguras.
  • Orden y Limpieza.
  • Primeros auxilios.
  • Elementos de protección Personal – Ropa para Tareas específicas.
  • Permisos de Trabajo.
  • Levantamiento de cargas.
  • Transportes – Máquinas en movimiento.
  • Sistema de Permisos de trabajo – Consignación y bloqueos.
  • Trabajo en altura.
  • Emergencias en planta.
  • Explosión de Polvos – Incendio.
  • Señalización.
  • Sustancias químicas.
  • Seguridad alimentaria.
  • Áreas restringidas.
  • Sanciones disciplinarias.

DURACIÓN Tres horas (total).
HORARIO HABITUAL: Jueves por medio desde las 08:30 hasta las 11:30 hs.
Los días Jueves feriados, se reprograman, en cuyo caso debe realizarse la consulta puntual.
LUGAR DE DICTADO: Montevideo 340 – Bahía Blanca.

Profertil:

  • Video interactivo (Presentación institucional, Política de Profertil S.A, identificación de peligros y riesgos, cuidado del ambiente, disposiciones para emergencias.
  • Circulación por planta.
  • Gestión Integral de Residuos.
  • Manejo de sustancias químicas.
  • Prevención en salud ocupacional.
  • Reporte de Accidentes.
  • Sistema de Permisos de Trabajo.


DURACIÓN Tres horas (total).
HORARIO HABITUAL: todos los Martes desde las 13:00 hasta las 16:00 hs.
Los días Martes feriados, se reprograman, en cuyo caso debe realizarse la consulta puntual.
LUGAR DE DICTADO: Montevideo 340 – Bahía Blanca.

TGS:

  • Circulación en planta.
  • Emergencias.
  • Aspectos ambientales.
  • Identificación de peligros.
  • Trabajo en altura.
  • Riesgo Químico.
  • Protección Respiratoria.
  • Seguridad Eléctrica.


DURACIÓN Tres horas (total).
HORARIO HABITUAL: todos los Lunes desde las 12:30 hasta las 15:30 hs.
Los días Lunes feriados, se reprograman, en cuyo caso debe realizarse la consulta puntual
LUGAR DE DICTADO: Montevideo 340 – Bahía Blanca

Cia. Mega:

  • Objetivos: Prevención. Valores. Aspectos humanos. Reglas básicas que protegen la vida. Cultura preventiva.
  • Referencias legales y técnicas.
  • Responsabilidades de cada integrante.
  • Política de alcohol y drogas.
  • Definiciones básicas:Condición subestándar, acto subestándar. Incidente. Accidente. Primeros auxilios.
  • Elementios de protección personal: EPP´s obligatorios.
  • Seguridad vial y transporte seguro: Normas de tránsito en Mega. Maquinaria y movimiento de equipos.
  • Normas generales de CMASS (calidad, medio ambiente, seguridad, salud).
  • Aspectos específicos sobre seguridad y prevención de riesgos. Tareas críticas: Sistema de permisos de trabajo. Espacios confinados. Trabajo en altura. Operación con grúas e izajes. Aislación y bloqueo de energías peligrosas.
  • Plan de contingencias MEGA.
  • Salud ocupacional.
  • Consideraciones sobre Medio Ambiente:Principales recomendaciones ambientales.Gestión de residuos. Manejo de combustibles en planta.

DURACIÓN Tres horas (total).
HORARIO HABITUAL: todos los Martes desde las 09:00 hasta las 12:00 hs.
Los días Martes feriados, se reprograman, en cuyo caso debe realizarse la consulta puntual.
LUGAR DE DICTADO: Montevideo 340 – Bahía Blanca.

Boortmalt: 

  • Política de sistemas integrados – Política de Salud, Seguridad y Medio ambiente – Seguridad y calidad de los alimentos y piensos – Energía
  • Seguridad Patrimonial – Actuación ante accidentes – Primeros Auxilios - Desvíos – Condiciones inseguras – Elementos de Protección Personal de uso obligatorio – Vestimenta -  Orden y Limpieza – Plan de emergencias – Velocidad máxima – Prohibiciones
  • Programa Stop Five: Fuego y explosión, Resbalones y caídas, Caída de altura, Espacios confinados, Contacto con vehículos
  • Avisos y Permisos – Trabajo en altura – Izajes – Escaleras – Trabajo sobre andamios – Trabajo en caliente – ATS – Consignación y Bloqueo – Explosiones de Polvo – Smolder (brasas) – Inocuidad alimentaria: Personal, indumentaria, orden y limpieza – Normas certificadas – Buenas prácticas de manufactura – Sistemas de gestión ambiental y de energía. 

DURACIÓN Tres horas (total).
HORARIO HABITUAL: Jueves por medio de 08:30 hasta las 11:30 hs.
Los días Jueves feriados, se reprograman, en cuyo caso debe realizarse la consulta puntual.
LUGAR DE DICTADO: Montevideo 340 – Bahía Blanca.

 

Inducción de seguridad - Fase 1 y 2 - Terminal Bahía Blanca

Fase 1: Plan de Atención a Emergencias - Política de Seguridad - Política Global de Medio Ambiente - Stand for Safety - Pará, Pensá, Protegete - Stop Work - HPE (exposición de alto potencial) - IOP (Instructivo Operacional Patrón) /POP (Procedimiento operacional Patrón) - PTP (Trabajo especial) - PS (Permiso de Servicio) - Control de energías peligrosas - 10 Reglas de oro - Comité de Seguridad - Observar - Comunique - Auditoría de tareas - Charlas de Seguridad - Comunicación e Investigación de Accidentes y Cuasi accidentes - Medidas disciplinarias - Reglas y Prohibiciones - Calidad: Política de Calidad, Objetivos y Producción Bunge, Gestión de Residuos, Manejo y control de plagas, Calidad e Inocuidad, Gestión de documentos, etc.

Fase 2: Energías peligrosas - Trabajo en caliente - Trabajo con riesgo eléctrico - Trabajo con apertura de líneas - Trabajo con productos químicos peligrosos - Trabajo en altura - Trabajo en espacios confinados - Trabajo con elevación de cargas - Trabajo con equipos móviles - Excavación, perforación y demolición - Vigía: Espacios confinados - Trabajo en altura.

DURACIÓN: 8 horas totales, distribuidas en dos jornadas de 4 horas cada una.
HORARIO HABITUAL: Miércoles y jueves de 09:00 a 13:00 hs.
IMPORTANTE: La participación en la jornada del día jueves está sujeta a la aprobación del examen correspondiente al día miércoles.
FERIADOS: En caso de coincidir con días feriados, las jornadas serán reprogramadas. Se recomienda realizar la consulta correspondiente.
LUGAR DE DICTADO: Montevideo 340 – Bahía Blanca.